El vinagre es un antiséptico natural que
ayuda a matar las bacterias u hongos en las áreas problemáticas (pies o
axilas).
La intención de esta publicación es de facilitar su ubicación de los artículos publicados en los diferentes medios.
La versión original la puedes ubicar en
Cómo eliminar olores corporales
La intención de esta publicación es de facilitar su ubicación de los artículos publicados en los diferentes medios.
La versión original la puedes ubicar en
Cómo eliminar olores corporales
Versión según Wikihow.Com
Wikihow.Com
Clic Aquí
Foto:
|
La versión original la puedes ubicar en
video.search.yahoo.com
Clic Aquí
(Halometro, sulfuro de hidrogeno)
Es el olor del aire que uno exhala por
la boca y, cuando es desagradable, característico o repugnante se denomina mal
aliento o halitosis.
3 partes:
Casi todos terminamos preocupándonos por
nuestros olores corporales en algún momento u otro. ¿Quién no ha revisado el
sutil (con suerte) olor de su axila? Afortunadamente, existen soluciones a
largo y a corto plazo para eliminar los olores corporales que van más allá de
simplemente ponerte desodorante y lavarte con frecuencia. ¡Ve al paso 1 para
empezar!
Foto:
Soluciones
médicamente comprobadas
Mantente limpio. Esta es la forma más fácil y simple de controlar los olores corporales. Bañarte regularmente elimina las bacterias que causan el mal olor, pero no lo hagas solamente con agua. Asegúrate de lavarte todo el cuerpo con jabón o líquido antibacteriano. |
CÉNTRATE SOBRE TODO EN LAS AXILAS y
pies, porque son unas de las áreas más problemáticas en cuanto al mal olor
corporal.
NO TENDRÁS QUE USAR necesariamente jabón
antibacteriano, todos los jabones eliminan las bacterias.
PARA LAS MUJERES Y NIÑAS que deseen
eliminar los olores genitales: no te laves las partes internas de la vagina con
jabón. El interior de la vagina está diseñado naturalmente para mantenerse
limpio con las descargas incoloras e inodoras; sola hace su trabajo
excepcionalmente.[1] Si
tu vagina empieza a oler mal o sientes picazón, programa una visita con el
ginecólogo.
Foto:
Mantente seco. Las
bacterias crecen en un ambiente con mucha humedad, comida, calor y niveles
apropiados de PH y concentraciones de sodio, así que necesitarás mantenerte
seco para evitar que crezcan y se proliferen.
|
DESPUÉS DE SUDAR, sécate con una toalla.
Asegúrate de ducharte o lavarte después de hacer ejercicios.
Foto:
|
TAMBIÉN PODRÁS ponerte una camiseta
interior de algodón o seda debajo de la ropa para que absorba el sudor corporal
y lo mantenga (además de los malos olores) lejos de tu ropa exterior.
NO USES la misma ropa una y otra vez sin
lavar.
Foto
Usa un antitranspirante de venta libre. Los antitranspirantes forman una
barrera con ciertos químicos (como el aluminio) contra el sudor y la
transpiración que ayuda a eliminar los olores corporales. Muchos duran un día,
pero tendrás que volvértelo a aplicar, sobre todo si haces alguna actividad
como ejercicios.
|
A DIFERENCIA de los desodorantes, los
antitranspirantes eliminan la transpiración, así que no sudarás, mientras que
los desodorantes simplemente ocultan el sudor o lo hacen inodoro.
SE HA HABLADO mucho sobre si los
antitranspirantes con aluminio causan cáncer de mama o Alzheimer, pero los
estudios médicos no han demostrado fehacientemente una relación entre los dos
(o entre el cáncer de mama y los parabenos), así que se supone que es seguro de
usar.
RASURARTE LAS AXILAS te ayudará a
eliminar el mal olor y también te será más fácil aplicar el antitranspirante o desodorante.
Usa un desodorante. El sudor no es malo (a menos que sea
en exceso, en cuyo caso indicará un problema mayor), así que no deberás de eliminarlo
por completo. El sudor sirve para enfriar el cuerpo, pero podrás controlarlo
para que no aparezca en momentos inapropiados.
EL DESODORANTE cubre el mal olor o lo
elimina por completo, pero no elimina la humedad en sí.
Foto
Consulta con tu médico si en tu caso los
olores corporales son un problema permanente. Podrías ser diagnosticado con bromhidrosis. Esta
afección está a menudo asociada con cambios en el nivel hormonal (periodo
puberal o climatérico), diabetes, inflamaciones escondidas, cambios o
preponderancia alimenticia. La causa más común del mal olor corporal es el
exceso de sudor.
|
LOS MÉDICOS pueden recetar
antitranspirantes con receta médica. Estos podrían irritar la piel, así que
asegúrate de usarlos solamente si tienes una afección médica real (como
bromhidrosis o hiperhidrosis).
EL BOTOX también puede bloquear las
glándulas sudoríparas y eliminar el sudor. Te lo reiteramos, no deberás hacerlo
a menos que tengas un problema médico, porque será costoso y doloroso. Los
efectos podrían durar solamente algunos meses y no siempre será una solución a
largo plazo.
Soluciones a largo plazo
Foto:
Come apropiadamente. Tu alimentación hará una gran
diferencia en tus olores corporales, ya que el dicho “Eres lo que comes” tiene
mucho de verdad. Si quieres oler bien, deberás evitar muchos alimentos y
deberás comer algunos para que mejore tu olor corporal.
|
ALGUNOS ALIMENTOS que deberás evitar
sobre todo si estás acompañado de gente son: grandes cantidades de carne roja,
ajo, cebolla, alimentos picantes y los que estén altamente procesados.
ALGUNOS ALIMENTOS que sí deberás
comer son: verduras de hoja verde, granos integrales, nueces y semillas crudas,
aceites saludables (aceite de oliva, de salmón, de palta, etc.) y
fitonutrientes que limpiarán tu organismo (como perejil, cilantro, apio, menta,
salvia, romero, tomillo, orégano, etc.).
Foto:
Promueve la salud intestinal. Algunos que sufren con los malos olores corporales
tienen ese problema porque sus intestinos no funcionan de la manera correcta y
no pueden digerir completamente ciertos alimentos. Tendrás que ver a tu médico
si parece un gran problema, pero siempre podrás mejorar tu salud intestinal de
manera natural y en casa.
|
TOMA UN SUPLEMENTO de probióticos para
que te ayude a mejorar la calidad de la flora intestinal.
TAMBIÉN PODRÍAS tratar de tomar enzimas
digestivas con tus alimentos o tomar vinagre de manzana para que te ayude en la
digestión.
Elimina el estrés. El estrés estimula las
glándulas apocrinas, unas de las glándulas que causan el mal olor. Esto quiere
decir que si estás ansioso, enfadado o bajo estrés será más probable que huelas
peor.
LA MEDITACIÓN es
excelente para reducir el estrés. Medita 15 minutos todos los días y verás que
el estrés será más manejable (y olerás mejor).
EL YOGA es
otro método excelente para reducir el estrés. También tendrás que hacer una
rutina básica de 15 minutos para sentirte mejor.
Prueba una limpieza del
organismo. Limpiar tu organismo, sobre todo
si tus problemas de olores corporales son culpa de tus intestinos o de la
comida que has estado consumiendo, te ayudará a reducirlos y te encaminará a
conseguir un olor limpio y saludable.
HAY MUCHOS tipos diferentes de
limpiezas, así que lo mejor será hablar con tu doctor antes de realizar alguna,
sobre todo las más rigurosas (más aún si tienes problemas de
salud).
Con remedios caseros
Rocía las áreas problemáticas con vinagre. El vinagre es un antiséptico natural que ayuda a matar las bacterias
u hongos en las áreas problemáticas (pies o axilas). Rocía un poco de vinagre
blanco o de manzana allí y luego sécalas con un paño.
Usa jugo diluido de limón. Tendrás
que experimentar con la concentración; si es muy fuerte, tu piel se quemará, se
enrojecerá o se lastimará. Si es el caso, espera un par de días y hazlo de
nuevo. Prueba primero la acidez. La acidez es la que evita que los
microorganismos crezcan en tus axilas.
Usa un esterilizador natural. También
podrás probar ingredientes como el aceite de árbol de té o el hamamelis que son
esterilizadores naturales o agua oxigenada en lugar de vinagre.
Toma un suplemento de trigo verde o clorofila. Estos son desodorizantes naturales, así que tomar uno de estos
suplementos todos los días ayudaría a reducir o eliminar los olores corporales
y olerás mejor.
Remoja tus pies en un baño de sal. Como
los pies son una de las áreas problemáticas, remojarlos ocasionalmente en un
baño de sal te ayudará a reducir su olor. La sal mata las bacterias que causan
el mal olor.
La versión original la puedes ubicar en
YouTube.Com
Clic Aquí
Consejos Para Quitar Los Olores Corporales Naturalmente
Video
|
Consejos
SI TUS PIES huelen mal, deberás usar calcetines
(preferentemente de algodón, pues absorbe la humedad y se seca antes) y
cambiártelos como mínimo una vez al día para mantener tus pies secos.
NO COMBINES demasiados jabones, desodorantes ni
perfumes, porque diversos aromas juntos casi nunca combinan bien.
LIMPIA TUS AXILAS después de depilarte. Puedes usar
alcohol o agua oxigenada.
SI TIENES OLOR CORPORAL, probablemente sea causado por
el crecimiento de hongos. Aplicarte un champú anti hongos en las axilas
mientras te duchas (aplícalo y déjalo actuar 3 minutos) podría funcionar de
maravilla. Consulta con tu doctor para conseguir una medicación más fuerte,
posiblemente necesites una receta médica.
ÉCHATE TALCO en las axilas de tu ropa y frótalo
(elimina los restos en las prendas oscuras al frotarlo desde fuera). Aplícalo
también en tu piel después del desodorante, pero no lo frotes.
COMPRA UN BOTE de toallitas refrescantes (parecidas a
las toallitas de bebé). Lo que también podrás usar es papel toalla remojado con
un poco de alcohol desinfectante y guardarlo en una bolsa hermética.
SI TOMAS ALGÚN medicamento, consúltalo con tu médico,
ya que algunos producen olor corporal, sudor, etc.
CAMBIA LAS SÁBANAS frecuentemente y usa sábanas
blancas porque las podrás lavar con lejía. Después de todo, pasas ocho horas en
la cama todos los días.
SI FUMAS y no quieres dejarlo, considera la
posibilidad de usar cigarrillos electrónicos que solo emiten vapor de agua.
Advertencias
wikiHows relacionados
wikiHows relacionados
No hay comentarios:
Publicar un comentario